Títuloà El gato con botas
Título originalà Puss in Boots
Directorà Chris Miller
Paísà Estados Unidos
Año à 2011
Fecha de estrenoà 25/11/2011
Generoà Comedia, Animación, Aventuras, Fantástico
Calificaciónà Apta para todos los públicos
MúsicaàHenry Jackman
Duración:90 minutos
Productora: Warner Bros. Pictures, Mandeville Films, DreamWorks Animation
SINOPSIS DE LA PELÍCULA:
Se centra en un viaje que emprendió el gato con botas junto a Humpty Dumpty que es un huevo que de pequeños eran como hermanos, hacían todo juntos porque eran unos incomprendidos se llevaban muy bien y soñaban con encontrar las habichuelas mágicas que le llevaran a los huevos de oro; mientras robaban y se comportan como delincuentes hasta que la madre le pide al gato con botas que confía en él que por favor se comporte como una buena persona, pero Humpty le traicionó y la policía le lleva a la cárcel y el gato con botas huye del pueblo y se dedica a robar por los pueblos pero sigue en busca y captura en el suyo.
En una de sus aventuras se encuentra con Kitty Softpaws, una gatita de patitas suaves que también roba y está aliada con el huevo y pide al gato con botas que les ayude para robar el famoso ganso de los huevos de oro.
ESPECTADORES A QUIEN VA DIRIGIDO:
Esta película está dirigida a todos los públicos, y en este caso coincido y creo que también la seleccionaría para todos los alumnos tanto los de infantil como los de primaria.
VALORACIÓN ESTÉTICA Y ÉTICA:
Una buena película de aventuras, adopta múltiples formas de acuerdo a cada personaje ya que los personajes están muy bien definidos, todos ellos muy al estilo Shrek, y la voz de Antonio Banderas se lleva todo el mérito de la picardía del protagonista. me ha gustado el homenaje al flamenco que hacen al final de la película. El argumento de esta película, “El gato con botas”, se aleja completamente de aquel argumento original del cuento por Charles Perrault.
Lo que no me ha gustado es que en los anuncios en televisión sale alguna escena graciosa que dice el gato con botas que viendo la película no sale y creo que seguramente la pongan luego al comprar el DVD en la versión extendida, pero me hubiese gustado que saliese antes.
VALORES DIDÁCTICOS:
En esta película hay muchos valores que destacar: la amistad, la fidelidad, el amor, la honradez, la confianza…En un aula se puede trabajar cualquiera de ellos.
Creo que es importante señalar que en la película se ve, que cuando somos pequeños y somos “malos” no nos portamos como deberíamos y la gente no está contenta con nosotros o nos odia; eso no dura eternamente se pueden hacer cosas para cambiarlo, se puede rectificar, que no es tarde para cambiar y los niños pueden hacer cosas mal, pero lo pueden cambiar.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES:
1. 1. - Objetivos:
· Apreciar la importancia de los valores básicos que rigen la vida y la convivencia humana y obrar de acuerdo con ellos.
· Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Contenidos:
· El propio lugar en la familia.
· Pautas de comportamiento y normas básicas de convivencia.
- Actividad:
Después de ver la película, la profesora realizará preguntas sobre la película; tales como: ¿Qué es lo que más nos ha gustado?, ¿cuántos personajes hay, y cuál nos ha gustado más o menos?, ¿a quién nos gustaría parecernos?...
- Sin material
2. 2. - Objetivos:
· Participar en los diversos grupos con los que se relaciona en el transcurso de las diversas actividades, tomando progresivamente en consideración a los otros.
· Descubrir y utilizar las propias posibilidades motrices, sensitivas y expresivas, adecuadas a las diversas actividades que emprende en su vida cotidiana.
- Contenidos:
· Posturas del cuerpo y movimiento en el espacio y en el tiempo.
· Posibilidades expresivas del propio cuerpo para expresar y comunicar sentimientos, emociones, necesidades.
- Actividad: Realizar una interpretación de la película mediante una obra de teatro.
- Materiales: telas, botas, cartulinas, caretas, pinturas.
3. 3.– Objetivos:
· Comprender las intenciones y mensajes que le comunican otros niños y adultos, valorando el lenguaje oral como un medio de relación con los demás.
· Utilizar las diversas formas de representación y expresión para evocar situaciones, acciones, deseos y sentimientos, sean de tipo real o imaginario.
- Contenidos:
· Diferentes situaciones de comunicación y vocabulario correspondiente a ellas.
· Formas socialmente establecidas para iniciar, mantener y terminar una conversación.
- Actividad: Cambiar el final del gato con botas, cada alumno o entre grupos proponer diferentes finales.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA PELÍCULA
Además de ver la película, la educadora traerá a la clase el cuento de la otra versión del gato con botas para que los niños tengan las dos versiones.